Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-maps-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cdiaobs/domains/cdiaobserva.org.py/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
COMUNICADO: Ante los hechos de atropello a la Comunidad Ava Guaraní Yva Poty, en el departamento de Canindeyú – CDIA OBSERVA

COMUNICADO: Ante los hechos de atropello a la Comunidad Ava Guaraní Yva Poty, en el departamento de Canindeyú

Comunicado a la Opinión Pública

Asunción, 22 de noviembre del 2012

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), colectivo que nuclea a 27 organizaciones de la sociedad civil que trabajan para defender, vigilar y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes, manifiesta cuanto sigue:

Ante los hechos de atropello ocurridos en el distrito de Villa Ygatimi del Departamento de Canindeyú, que arrojó como resultado que 10 casas y una escuela fueran desmanteladas, afectando a 132 niños y niñas indígenas de la comunidad Ava Guarani Yva Poty, remarcamos y denunciamos:

– La negación del derecho a la educación y exclusión a las que se ven sometidos niños y niñas indígenas de manera repetida y ante sucesos como estos, que sin más disrumpen en la vida de la comunidad.

– El constante clima de inseguridad y zozobra generado por el Estado paraguayo, quien no garantiza los derechos humanos de las comunidades indígenas y aún más, viola sus derechos.

– REPROCHAMOS el no tomar como prioridad el interés superior del niño, comprometiendo el derecho a la educación, salud y medio ambiente adecuado para un desarrollo integral digno.

– RESPONSABILIZAMOS a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial por las violaciones a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, la falta de políticas públicas, el nulo control del Parlamento y la inacción de la justicia por preservar estos derechos.

– SOLICITAMOS a las autoridad responsables tomen las medidas necesarias para revertir este estado de situación.

– REAFIRMAMOS nuestro compromiso como sociedad civil a la vigilancia y denuncia de estos hechos ante las instancias correspondientes y exhortamos a la sociedad a asumir un rol de corresponsabilidad en la generación de seguridad de condiciones de vida para niños, niñas y adolescentes indígenas de Paraguay.
Consejo Directivo de la CDIA

(021) 227 061

(0981) 400 712

Scroll al inicio