Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-maps-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cdiaobs/domains/cdiaobserva.org.py/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Paraguay, con menor diferencia de salarios entre hombres y mujeres – CDIA OBSERVA

Paraguay, con menor diferencia de salarios entre hombres y mujeres

El mercado laboral paraguayo es el menos desigual de Sudamérica, en cuanto a salarios que reciben hombres y mujeres. La diferencia a favor de la población masculina es de 11,5%, según los últimos registros del Banco Mundial (BM), y se encuentra muy por debajo de otras economías de la región.

Paraguay acompaña a Chile, Uruguay, Brasil y Ecuador en la lista de economías que experimentaron una disminución en este indicador; en el camino opuesto se encuentran Argentina, Bolivia, Colombia y Perú. En Latinoamérica, Honduras obtuvo el mayor logro en materia de reducción de la desigualdad de género: la brecha bajó de 31% entre 1995 y el 2000 a 10% en la última década.

Augusto de la Torre, economista jefe del BM para Latinoamérica, destacó que “parte de la brecha podría deberse a elecciones voluntarias de las mujeres casadas que, en la búsqueda del equilibrio entre la familia y la carrera profesional, están dispuestas a aceptar ingresos menores a cambio de poder disfrutar de una mayor flexibilidad”.

Mencionó además que la desigualdad salarial en la región aumentó en la década de 1990 y comenzó a reducirse en los años 2000. “La tendencia de la participación laboral femenina fue positiva a lo largo de ambas décadas y se mantuvo relativamente constante, si bien se ralentizó algo en la última”, aseveró.

(La Nación, Marta García – 23 de octubre de 2012).

Fuente: Reseña “Niñez y Adolescencia en los Medios” de la Agencia Global de Noticias

Scroll al inicio