Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-maps-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cdiaobs/domains/cdiaobserva.org.py/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La CDIA y el Serpaj-Paraguay cuestionan el desfile de los “niños soldados” en Pirayú – CDIA OBSERVA

La CDIA y el Serpaj-Paraguay cuestionan el desfile de los “niños soldados” en Pirayú

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y el Servicio Paz y Justicia-Paraguay cuestionaron el uso de niños vestidos como militares en un desfile estudiantil del que participaron el presidente de la República, Federico Franco, y el ministro de Educación, Horacio Galeano Perrone.

“Las armas no son juguetes y los niños no deben ir a la guerra”, dice el manifiesto de la CDIA, que nuclea a 27 organizaciones. El acto se incluirá en el próximo informe sobre el Protocolo de Niños en Conflictos Armados, que se eleva al Comité de Derechos del Niño.

“La asociación de niños y adolescentes con armas, situaciones bélicas o ligadas a conflictos armados es altamente desaconsejable para el desarrollo infanto-adolescente, ya que promueve la cultura de la violencia y la guerra”, expone el comunicado de CDIA.

CDIA Recordó que en los últimos años de la historia de Paraguay hubo al menos 90 muertes de adolescentes en dependencias militares, varios heridos y jóvenes con discapacidades, por lo que el Estado ha realizado un gran esfuerzo y se ha comprometido ante la comunidad internacional en no permitir la presencia de adolescentes con menos de 18 años en funciones de servicio militar, a través del cambio en legislación interna y la ratificación de protocolos internacionales.

(Abc Color y La Nación – 25 de setiembre de 2012) – http://goo.gl/HYOYWhttp://goo.gl/lXx3h

Fuente: Reseña “Niñez y Adolescencia en los Medios” de la Agencia Global de Noticias

Scroll al inicio