Vecinos del barrio Tacumbú de Asunción reclamaron a las autoridades más esfuerzo en el combate al comercio y consumo de la droga, y más presencia en las calles.
La propuesta de los ciudadanos es simple: lograr un trabajo en conjunto entre las organizaciones barriales y las fuerzas del orden público, atendiendo al objetivo que resulta más complicado: devolver la seguridad y la tranquilidad a este barrio.
Las quejas de los vecinos son una constante en todos los casos que tienen que ver con la inseguridad y con la venta y el consumo de la droga: el apoyo de los policĂas en el combate al comercio y el consumo del crac es insuficiente, incluso la presencia policial en las calles.
El comisario Isidro Salinas, jefe de la Primera Zona Policial, presente en la reuniĂłn, se comprometiĂł a asignar a un grupo de efectivos para realizar guardias nocturnas en la caseta policial que se encuentra en la plazoleta ubicada en Chiang Kai-shek y Ayolas.
La delincuencia callejera es el resultado del masivo consumo del crac, aseguraron los preocupados vecinos, quienes sostienen que persiguiendo la venta de la droga se va a lograr la disminuciĂłn de los hechos delictivos, que ocurren a cualquier hora del dĂa.
La concejala Karina RodrĂguez anunciĂł que hoy presentará una minuta ante la Junta Municipal para solicitar la instalaciĂłn de un centro de rehabilitaciĂłn para adictos al crac en el Bañado Sur, con financiaciĂłn de ItaipĂş. RodrĂguez señalĂł que el centro debe instalarse en la misma zona afectada, de modo a que la recuperaciĂłn sea abordada de forma integral y comunitaria.
(Ăšltima Hora – 31 de octubre de 2012) – http://goo.gl/MslfL
Fuente: Reseña «Niñez y Adolescencia en los Medios» de la Agencia Global de Noticias