Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-maps-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cdiaobs/domains/cdiaobserva.org.py/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El drama del crac moviliza a vecinos y a la Policía – CDIA OBSERVA

El drama del crac moviliza a vecinos y a la Policía

Vecinos del barrio Tacumbú de Asunción reclamaron a las autoridades más esfuerzo en el combate al comercio y consumo de la droga, y más presencia en las calles.

La propuesta de los ciudadanos es simple: lograr un trabajo en conjunto entre las organizaciones barriales y las fuerzas del orden público, atendiendo al objetivo que resulta más complicado: devolver la seguridad y la tranquilidad a este barrio.

Las quejas de los vecinos son una constante en todos los casos que tienen que ver con la inseguridad y con la venta y el consumo de la droga: el apoyo de los policías en el combate al comercio y el consumo del crac es insuficiente, incluso la presencia policial en las calles.

El comisario Isidro Salinas, jefe de la Primera Zona Policial, presente en la reunión, se comprometió a asignar a un grupo de efectivos para realizar guardias nocturnas en la caseta policial que se encuentra en la plazoleta ubicada en Chiang Kai-shek y Ayolas.

La delincuencia callejera es el resultado del masivo consumo del crac, aseguraron los preocupados vecinos, quienes sostienen que persiguiendo la venta de la droga se va a lograr la disminución de los hechos delictivos, que ocurren a cualquier hora del día.

La concejala Karina Rodríguez anunció que hoy presentará una minuta ante la Junta Municipal para solicitar la instalación de un centro de rehabilitación para adictos al crac en el Bañado Sur, con financiación de Itaipú. Rodríguez señaló que el centro debe instalarse en la misma zona afectada, de modo a que la recuperación sea abordada de forma integral y comunitaria.

(Última Hora – 31 de octubre de 2012) – http://goo.gl/MslfL

Fuente: Reseña “Niñez y Adolescencia en los Medios” de la Agencia Global de Noticias

Scroll al inicio