Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-maps-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cdiaobs/domains/cdiaobserva.org.py/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Lanzamiento de la Campaña Ña Ñe’ēke! – Tenemos que hablar – CDIA OBSERVA

Lanzamiento de la Campaña Ña Ñe’ēke! – Tenemos que hablar

Con ruego de

Difusión y Cobertura

Día Internacional de la Prevención del

Embarazo Adolescente

26 de Setiembre

Ña Ñe’ēke! – Tenemos que hablar

En el marco de la celebración internacional de la Prevención del Embarazo Adolescente, la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) lanza la campaña de comunicación “Ña Ñe’ēke! – ¡Tenemos que hablar!” con el objetivo de: visibilizar la temática del embarazo adolescente en la sociedad en general y en decisores del Estado paraguayo.

Además, la campaña busca promover la exigibilidad de los derechos sexuales y reproductivos en la población adolescente; y fomentar la cultura del uso del dato para la incidencia en relación a la temática del embarazo adolescente.

En el Paraguay el 20% de los embarazos son de adolescentes, lo que significa que 1 de cada 4 embarazos corresponden a mujeres adolescentes. Este índice es uno de los más altos en América Latina, incluso en algunas comunidades indígenas el índice es aun más alto que en África. Preocupa además, que las adolescentes de entre 15 y 19 años que se embarazan, tienen 2 veces más riesgo de morir durante el embarazo, parto o post parto.

Para la campaña “Ña Ñe’ēke!” es importante hablar del tema de embarazo adolescente, conocer las consecuencias y entender cómo está ligada a las cuestiones de género en nuestra cultura y de ahí la necesidad urgente de contar con una Educación Integral de la Sexualidad.

Invitamos a los diversos medios de comunicación a acompañar la campaña por nuestros sitios: www.cdia.org.py y www.cdiaobserva.org.py así como a seguirnos en las redes sociales: CDIA Observa, CDIApy y canalCDIA para:

• Disminuir los índices de embarazos adolescentes.

• Desarrollar Políticas Públicas de atención a adolescentes embarazadas y sus bebés.

• Conocer la necesidad de una Educación Integral de la Sexualidad.

Para más información, comunicarse al:

(021) 227-061 / (0981) 400-712 / (0981) 242-427

Scroll al inicio