
A travĂ©s de nuestro trabajo, buscamos fortalecer el monitoreo de polĂticas pĂşblicas e incidir en la toma de decisiones con un enfoque de derechos humanos.
ActualizaciĂłn periĂłdica de herramientas de datos:
Contamos con sistemas de indicadores y plataformas de acceso a datos actualizados sobre la infancia y la adolescencia en Paraguay:
La Infancia Cuenta Paraguay: Es un sistema de Indicadores que monitorea datos oficiales de organismos y entidades del estado referidos a las dimensiones demografia, educaciĂłn, economĂa, protecciĂłn, salud, acceso a la justicia y ciudadanĂa.
Ă‘añe’eke – Datos para hablar de EIS: Es una Plataforma que recopila informaciĂłn relevante sobre EducaciĂłn Integral en Sexualidad (EIS) para facilitar el debate basado en evidencia.
Mapa de protecciĂłn: Es un mapa interactivo que georreferencia los servicios y programas de protecciĂłn de NNA en Paraguay, permitiendo identificar brechas en la cobertura y facilitar el acceso a recursos de protecciĂłn clave.
Índice de desprotección: Mide el nivel de vulnerabilidad de NNA en distintas dimensiones, como violencia, acceso a servicios básicos, salud y educación, según el territorio en el cual viven, visibilizando factores de riesgo.
MonitoreODS: Es un sistema de seguimiento del cumplimiento de los compromisos asumidos por Paraguay en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especĂficamente en materia de niñez y adolescencia.
ElaboraciĂłn de informes:
Desde sus inicios, la CDIA ha realizado un monitoreo permanente de la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño en Paraguay. Como parte de este trabajo, producimos informes dirigidos al Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) y otras organizaciones de la sociedad civil, además de instituciones públicas y organismos de cooperación internacional.
Investigaciones:
Realizamos estudios sobre problemáticas prioritarias que afectan a niñas, niños y adolescentes en Paraguay, con sĂłlidos criterios de rigurosidad y Ă©tica. Nuestro objetivo es generar conocimiento basado en evidencia que oriente la formulaciĂłn de polĂticas pĂşblicas y estrategias de incidencia.
Publicación de boletines temáticos:
Desarrollamos boletines temáticos en fechas conmemorativas que abordan temas especĂficos sobre la infancia y la adolescencia en Paraguay, brindando análisis actualizados y accesibles para distintos pĂşblicos.
Procesamiento de datos:
Recolectamos, sistematizamos y analizamos informaciĂłn sobre la situaciĂłn de la niñez y la adolescencia en Paraguay, asegurando su disponibilidad para la investigaciĂłn, la incidencia y el diseño de polĂticas pĂşblicas.