Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-maps-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cdiaobs/domains/cdiaobserva.org.py/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
índice de desprotección – CDIA OBSERVA

índice de desprotección

    El Índice de Desprotección de Niñez y Adolescencia por departamentos en Paraguay tiene su base en la experiencia realizada a nivel global por Save The Children. El objetivo es medir cuál es el nivel de desprotección al que se enfrentan en su desarrollo niñas, niños y adolescentes del país, según el departamento en el que vivan. Esta propuesta metodológica, realizada en conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN –UNA), es la segunda versión del Índice de Riesgo de Niñez y Adolescencia, para la cual se utilizaron los datos oficiales disponibles más actualizados al 2020.

    Para este reporte, se definieron y validaron en la Mesa Técnica de Datos e Indicadores en Niñez y Adolescencia, impulsada por la CDIA en alianza con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) y conformada por Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC, actual INE), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la Unidad Técnica del Gabinete Social (UTGS), UNICEF y el Ministerio de Hacienda.

    Los 8 indicadores que se acordaron exponer en esta primera etapa, para los que se cuentan con datos a nivel departamental son:

  • La niña o el niño muere
  • La niña o el niño sufre malnutrición grave
  • La niña, niño o adolescente no va a la escuela
  • La niña, niño o adolescente contrae matrimonio
  • La niña o adolescente mujer tiene una hija o un hijo
  • El adolescente o la adolescente muere
  • La niña, niño o adolescente sufre violencia sexual
  • La niña, niño o adolescente vive en situación de pobreza
Scroll al inicio