Pilar no escapa a la realidad nacional de los niƱos en riesgo. Eduardo (8) y Nelson (8) son dos pequeƱos que se ganan la vida vendiendo billetes de loterĆa en la vĆa pĆŗblica. Mientras las instituciones convocaban a los pequeƱos para el tradicional festejo, ambos trabajaban.
Como gran parte de las familias paraguayas que sufren esta realidad, estos niños no cuentan con la figura paternal que les respalde. Son primos que viven con sus madres y la abuela en una  precaria vivienda construida con paredes de carpas y techo de zinc, en el barrio San Lorenzo de Pilar.
La necesidad de trabajar y el escaso tiempo disponible para dedicarse a su formación han hecho que estos niños hayan abandonado sus estudios. En un intento por otorgarles otra oportunidad, la escuela Defensores del Chaco habilitó cursos especiales de nivelación de aprendizajes para niños con mayor edad.
AdemĆ”s de la necesidad de promover la paternidad responsable, el Estado deberĆa extremar recursos para mejorar las condiciones de vida y las posibilidades de capacitar a los niƱos en situación de riesgo. De lo contrario, librados a su suerte, se convierten en un caldo de cultivo para la delincuencia y la inseguridad de las futuras generaciones.
(Abc Color, Clide NoemĆ MartĆnez – 20 de agosto de 2012) – http://goo.gl/YQpOK
Fuente: Reseña «Niñez y Adolescencia en los Medios» de la Agencia Global de Noticias