Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-maps-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cdiaobs/domains/cdiaobserva.org.py/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Nueva ley permite uso de infiltrados para investigar la trata de personas – CDIA OBSERVA

Nueva ley permite uso de infiltrados para investigar la trata de personas

La ley integral contra la trata de personas, que fue sancionada días atrás por el Congreso y ahora aguarda ser promulgada o vetada por el Poder Ejecutivo, contempla que el Estado utilice agentes infiltrados, informantes y prolongados operativos encubiertos para investigar a las redes de explotadores nacionales e internacionales que operan en el país.

Para los policías y fiscales encargados de la lucha contra este delito, que según estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones afecta mayoritariamente en el Cono Sur a las mujeres paraguayas, implica un avance importante, según señalaron.

En la unidad fiscal especializada de lucha contra la trata de personas explicaron que con la ley que actualmente está vigente existen muchas dificultades a la hora de indagar a las organizaciones.

En ese sentido, las investigadoras -en su mayoría son mujeres- señalaron que dependen mucho de los denunciantes. En muchos casos los operativos requieren del uso de cámaras ocultas. Indicaron que la nueva ley integral contra la trata les otorga mayor libertad y recursos, como los dispuestos para los delitos de narcotráfico, terrorismo y secuestros.

Justamente para llegar a los miembros más importantes de las redes se instauró en esta nueva ley integral la utilización de los operativos encubiertos y de agentes infiltrados. De esta forma, las filmaciones con cámaras ocultas ya no tendrán que ser necesariamente realizadas por víctimas.

(Última Hora – 22 de octubre de 2012).

Fuente: Reseña “Niñez y Adolescencia en los Medios” de la Agencia Global de Noticias

Scroll al inicio