COMUNICADO ante gestión de conflictos dentro del Centro Educativo ItauguÔ y asesinato a dos adolescentes

 

COMUNICADO A LA OPINIƓN PƚBLICA

 

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), expresa su preocupación por la gestión de conflictos al interior del ā€œCentro Educativo ItauguĆ”ā€, que derivó con el asesinato de dos adolescentes, y varios heridos, por lo cual:

– NOS SOLIDARIZAMOS con las familias de los adolescentes que resultaron vĆ­ctimas fatales (FDRI y NJDR, ambos de 16 aƱos) y con los heridos, ante los hechos acontecidos el dĆ­a de ayer en el ā€œcentro educativoā€ de ItauguĆ”, y REPUDIAMOS estos hechos de violencia y especialmente la pĆ©rdida de vidas humanas.

– RECORDAMOS que el Ministerio de Justicia, en representación del Estado Paraguayo, es garante de los derechos de las personas privadas de libertad y tiene la obligación de adoptar todas las medidas necesarias para proteger la vida e integridad personal de los internos y para prevenir diligentemente situaciones de riesgo que, como en este caso, amenacen y violen gravemente los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad, caso contrario es responsable de cualquier vulneración de derechos que sufran las personas que estĆ”n bajo su tutela y protección.

– OBSERVAMOS con mucha preocupación que la situación actual del Centro Educativo ItauguĆ”, caracterizada por el hacinamiento, la falta de infraestructura adecuada, de sanidad y acceso a cuidados mĆ©dicos y psicológicos, la falta de personal idóneo y capacitado, asĆ­ como la ausencia de supervisión judicial y de proyectos especĆ­ficos destinados a la rehabilitación y reinserción de los internos, entre otras, constituyen factores determinantes en los hechos acontecidos ayer, y en otros que pudieran ocurrir a futuro.

– EXISTE desde el 2.004 una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que enfrenta el Estado Paraguayo en el caso ā€œInstituto de Reeducación del Menor Panchito Lópezā€, por violar los derechos a la vida, a la integridad personal, al debido proceso y a la protección judicial de aproximadamente 4.000 jóvenes que pasaron por dicho lugar entre 1.996 y 2.001, en razón de que el Estado no adoptó medidas especiales de protección que estĆ” obligado a tomar a favor de adolescentes privados de su libertad, por lo que lamentamos nuevamente la pĆ©rdida de vidas paraguayas en instituciones del Estado.

– REITERAMOS que la privación de libertad de adolescentes constituye una medida de Ćŗltimo recurso que en caso de ser necesaria debe imponerse por el tiempo mĆ”s breve que proceda. AdemĆ”s, debe estar encaminada de manera integral a permitir la resocialización del adolescente. En ese sentido, la posición especial de garante frente a adolescentes privados de libertad implica la adopción de medidas especiales para lograr tal finalidad y debe ser asumida por el Estado con particular cuidado y responsabilidad, tomando en consideración el principio del interĆ©s superior del niƱo.

– URGIMOS al Ministerio de Justicia que en cumplimiento de su deber de garantĆ­a, arbitre las medidas necesarias tendientes a prevenir con mayor intensidad situaciones de riesgo que pudieran conducir a la violación de derechos de adolescentes privados de libertad y que se encuentran bajo su protección.

– EXIGIMOS a los tres Poderes del Estado que los hechos acontecidos sean investigados con la debida diligencia y que los responsables sean sancionados, sin discriminación de que estos sean funcionarios administrativos o autoridades polĆ­ticas, que por acción u omisión tuvieron responsabilidad en el lamentable acontecimiento ocurrido. Estas investigaciones deben estar orientadas, ademĆ”s, a la identificación de las causas de los hechos de violencia y la bĆŗsqueda de respuesta efectivas para evitar su repetición y buscar una solución de fondo al problema estructural que padece el Sistema Penal Juvenil en el Paraguay.

 

Consejo Directivo

CDIA

Contactos:Ā 

Dirección Ejecutiva CDIA – Raquel FernĆ”ndez (0981 481 960)

Consejo Directivo CDIA – Ā Soledad CĆ”ceres Ā (0981 219 943)

 

Asunción, 22 de abril de 2014

Scroll al inicio