Hay incertidumbre con respecto a plan de alfabetización

La dramĆ”tica situación que viven alrededor de 800 alfabetizadores que trabajan en el programa emblemĆ”tico ā€œParaguay Lee y Escribeā€ y llevan cuatro meses sin cobrar tiene otra arista: la posibilidad de que esta modalidad de pos alfabetización sea desechada. MĆ”s allĆ” del pago, los educadores quieren que el programa continĆŗe.

Si bien el discurso de las autoridades es favorable al programa, el hecho de que no se cumple con el pago de remuneraciones y la falta de acompañamiento hacen pensar que puede ser desechado sin haber llegado a la tercera y última etapa, que es la de consolidación y que debía ejecutarse el año próximo.

Narciso Aguirre, alfabetizador de Yuty, considera que las nuevas autoridades educativas no quieren que el pueblo despierte. ā€œHacemos un trabajo muy importante, que es enseƱar a las personas que no accedieron a terminar sus estudios a aumentar sus conocimientos. Son personas que ya sabĆ­an leer, pero no comprendĆ­an lo que leĆ­an. Ahora ellos conocen sus derechos y mĆ”s adelante los van a defender, y eso es lo que no les gusta a las autoridades. Ellos quieren que siga el analfabetismoā€, afirma el educador.

Aguirre seƱala que los materiales con los que se trabajan incluyen como componente la educación cĆ­vica, y se enseƱa por ejemplo la idea de que en las elecciones se debe elegir y no simplemente votar. ā€œEso es lo que no quieren, que la gente pienseā€, aƱade.

(Abc Color – 22 de octubre de 2012).

Fuente: Reseña «Niñez y Adolescencia en los Medios» de la Agencia Global de Noticias

Scroll al inicio