Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-maps-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cdiaobs/domains/cdiaobserva.org.py/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Alimentos sanos desde la infancia – CDIA OBSERVA

Alimentos sanos desde la infancia

La correcta alimentación de un niño/a es muy importante, no solo porque influye en su salud y crecimiento, sino también porque determina a futuro sus hábitos alimenticios. El profesor Fernando Di Paola aconseja establecer un horario regular para las comidas, que deben ser variadas, incluyendo verduras y frutas.

“La infancia es la época de nuestra existencia en la que se adquieren las bases de nuestras costumbres, que serán casi todas para toda la vida”, asevera el especialista, quien brinda consejos acerca de cómo crear buenos hábitos alimenticios en los pequeños.

Los niños y las niñas que desde pequeños se acostumbren a desayunar a diario, hacer cinco comidas al día, comer frutas, verduras, beber agua, serán quienes de mayores lleven una dieta variada y sana.

Aquellos que comen solo 2 o 3 veces al día, que no desayunan a diario, que no comen de todo o que comen muchos dulces entre horas, no serán capaces de adaptarse a una alimentación saludable cuando sean adultos.

Advierte el profesional que se debe tomar conciencia de que los chicos forman sus hábitos alimentarios durante los primeros tres años de vida, por ello importa introducir el concepto de responsabilidad compartida: los adultos deciden cuándo y qué se come, y los chicos, cuánto comen conforme a su saciedad, por lo mismo es responsabilidad de los adultos dar una oferta de alimentos saludables.

(Abc Color – 15 de octubre de 2012).

Fuente: Reseña “Niñez y Adolescencia en los Medios” de la Agencia Global de Noticias

Scroll al inicio