Cada vez son mĆ”s frecuentes los casos de niƱos y niƱas con hipertensión, sĆndrome nefrótico y diabetes, que se diagnostican en consultorios del Hospital Regional de Ciudad del Este.
La responsable del Ć”rea de nutrición del hospital, MarĆa Estela de GuillĆ©n, explicó que Ā las causas son el bajo nivel de calidad alimentaria, tanto en los hogares como en las escuelas. La nutricionista dijo que actualmente los niƱos rechazan las Ā verduras, frutas, legumbres y cereales y prefieren las comidas chatarras como papas fritas, hamburguesas y otras que generan afecciones con el tiempo.
GuillĆ©n dijo que debe llamar la atención de los padres los constantes dolores de cabeza, mareos, convulsión y decaimiento, pues podrĆan estar ante un sĆndrome nefrótico, que se descarta o confirma con un estudio laboratorial. Los padres de niƱos con este sĆndrome deben conocer tĆ©cnicas para cuidar la alimentación de sus hijos, el tipo de agua que deben consumir y una dieta hiposódica (con bajo nivel de sodio), en forma progresiva.
SegĆŗn la nutricionista, la mayorĆa de sus pacientes tienen entre 7 y 11 aƱos, es decir, en edad escolar, pero recomiendan la toma de presión a los chicos a partir del primer aƱo de vida, ya que para ello existen tensiómetros especiales.
Con la entrada en vigencia de la Ley de GarantĆa Nutricional en la Primera Infancia, desde mediados de agosto se busca fiscalizar e implementar un menĆŗ variado en las escuelas, sacando las frituras, golosinas y gaseosas. La idea es introducir alimentos con rellenos de verduras, incentivar el consumo de lĆ”cteos, jugos naturales y otras opciones saludables para los cinco dĆas que el niƱo concurre a clases.
(Ćltima Hora, Noelia Duarte SolĆs – 17 de setiembre de 2012) – http://goo.gl/f3NsZ
Fuente: Reseña «Niñez y Adolescencia en los Medios» de la Agencia Global de Noticias