Dos muertes maternas se registraron en lo que va del 2012 en ItapĂșa, cuando el año pasado se registraron seis. SegĂșn registros de la DirecciĂłn de Salud Sexual y Reproductiva de la SĂ©ptima RegiĂłn Sanitaria, se atendieron mĂĄs de 200 emergencias obstĂ©tricas.
La reducciĂłn de las muertes maternas se debe al acceso al sistema de salud de parte de las madres en gestaciĂłn. Sin embargo, los dos fallecimientos registrados deben llamar la atenciĂłn de las autoridades sanitarias para identificar las causas del hecho.
En los distritos del interior del departamento existen todavĂa mujeres embarazadas que llegan a su fecha sin realizar ningĂșn control prenatal. Esto aumenta el peligro de complicaciones durante el proceso de alumbramiento.
«Por suerte bajĂł el Ăndice de mortalidad materna en el Departamento de ItapĂșa. OjalĂĄ cerremos el año con este nĂșmero, porque lo menos que queremos es perder vidas de madres, quienes ante esta situaciĂłn dejan huĂ©rfanos a sus reciĂ©n nacidos», destacĂł la licenciada Ana BrĂtez, jefa de la DirecciĂłn de Salud Sexual y Reproductiva.
(Ăltima Hora â 10 de setiembre de 2012).
Fuente: Reseña «Niñez y Adolescencia en los Medios» de la Agencia Global de Noticias