Con ruego de difusión
y cobertura
La Infancia Cuenta 2011. Indicadores en NiƱez y Adolescencia
MiĆ©rcoles 29 de agosto del 2012 ā 9.00 hs
Salón Edda de los RĆos ā Gobernación de Central
(Ramal CapiatĆ” AreguĆ” Km.4 CompaƱĆa Costa Fleitas)
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), a travĆ©s del Observatorio de PolĆticas PĆŗblicas y Derechos de la NiƱez y la Adolescencia (CDIA-Observa), en conjunto con la Gobernación del Departamento de Central y el Consejo Departamental de la NiƱez y la Adolescencia y el Ćrea de NiƱez y Adolescencia, invitan a la presentación La Infancia Cuenta Paraguay. Sistema de Indicadores de la NiƱez y la Adolescencia, a realizarse el dĆa miĆ©rcoles 29 de agosto de 9:00 a 11.00 hs, en el salón Edda de los RĆos de la Gobernación del Departamento Central (sito en Ramal CapiatĆ” AreguĆ” Km.4 CompaƱĆa Costa Fleitas).
Durante esta actividad serĆ”n presentados los datos reflejados en el primer libro de datos, āLa Infancia Cuenta Paraguay 2011ā, de CDIA Observa. Es nuestro deseo poder presentar los datos mĆ”s relevantes que se identifican en la investigación y se refieren a la situación de los Derechos Humanos de la NiƱez y la Adolescencia en nuestro paĆs y a nivel del Departamento Central, los cuales consideramos que pueden ser muy valiosos a la hora de implementar el Programa Departamental de la NiƱez y la Adolescencia, lanzado por la Gobernación de Central.
La publicación de La Infancia Cuenta Paraguay, se suma al conjunto de esfuerzos que cada vez mĆ”s paĆses en la región de AmĆ©rica Latina estĆ”n realizando para que los datos se transformen en una herramienta para la gestión pĆŗblica, para la incidencia en polĆticas pĆŗblicas y el monitoreo y evaluación del cumplimiento a la Convención sobre los derechos de la infancia. Todo este esfuerzo tiene, justamente, a niƱas, niƱos y adolescentes como centro de atención para que sus derechos sean respetados y en donde los datos pueden servir como una estrategia para que los nĆŗmeros, siempre frĆos, documenten las historias que se les anteponen.
Algunas cifras del Departamento Central…
– Del total de niƱos, niƱas y adolescentes (NNA) que iniciaron ingresaron al sistema educativo en el aƱo 1997, solo el 39% finalizó la Educación Media (1°, 2° y 3° de la Media) en el aƱo 2008. Lo que implica que mĆ”s del 60% de los NNA quedaron fuera del sistema educativo. (La Infancia Cuenta 2011. CDIA Observa)
– De población total de niƱos y niƱas (0 a 13 aƱos) 4 de cada 10 se encuentra en situación de pobreza, en tanto que al referirnos a la población total adolescente (14 a 17 aƱos) 3 de cada 10 estĆ”n en situación de pobreza (La Infancia Cuenta 2011. CDIA Observa)
Contacto: Lic. Ricardo Derene (CDIA)
(0981) 242 – 427

