Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-maps-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cdiaobs/domains/cdiaobserva.org.py/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Alarma mortalidad infantil del 7% en el Alto Paraná – CDIA OBSERVA

Alarma mortalidad infantil del 7% en el Alto Paraná

CIUDAD DEL ESTE (Silvia Sosa, de nuestra redacción regional). Un alarmante índice de mortalidad infantil se registra en el Alto Paraná, según los datos proveídos por el Departamento de Información Bioestadística de la Décima Región Sanitaria.

La dependencia cerró las cifras correspondientes al 2010, que arrojan resultados negativos muy superiores a los años anteriores.

Conforme a los datos, en el 2010 nacieron 12.592 niños, de los cuales 847 fallecieron. La cifra corresponde al 7% del total y abarca todo el Alto Paraná, es un dato considerado alarmante por las autoridades sanitarias.

La mortalidad afecta a recién nacidos hasta 28 días (neonatales), mayores de 29 días (posneonatales), además de menores y mayores de cinco años, según la estadística.

En un año, fallecieron un total de 128 neonatales, 70 posneonatales, 268 menores de cinco años y el resto de los óbitos corresponde a niños mayores a cinco años, conforme al documento.

Una de las principales causas de muerte infantil es la diarrea y la desnutrición. Ambas enfermedades son de fácil tratamiento, pero generalmente los enfermos llegan al hospital cuando su cuadro es irreversible.

Justamente, según la estadística, uno de los principales motivos es la falta de atención oportuna.

En el 2011

El Departamento de Información Bioestadística de la Décima Región Sanitaria también dio a conocer los datos parciales referentes al índice de mortalidad infantil en el 2011. En los primeros meses del año, registraron 87 fallecidos a consecuencia de lesiones en el parto.

Asimismo, 59 menores de cinco años murieron por malformaciones congénitas y 50 recién nacidos perecieron por infecciones y septicemia, mientras que 18 menores fallecieron a consecuencia de deshidratación por diarrea.

Por otro lado, los datos del boletín epidemiológico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud sostienen que este año fallecieron 10 mujeres a causa del parto y puerperio.

Sin embargo, en años anteriores los números en esta misma época llegan a más de 50 casos.

Fuente: ABC Color, 31 de julio del 2012 – http://goo.gl/UKPce

Scroll al inicio