23 de junio de 2012
Washington, D.C. ā La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su profunda preocupación ante la destitución del presidente de Paraguay, Fernando Lugo, a travĆ©s de un juicio polĆtico que por su rapidez, plantea profundos cuestionamientos sobre la integridad del mismo.
La CĆ”mara de Diputados de Paraguay resolvió el 21 de junio de 2012 iniciar un juicio polĆtico contra el presidente Lugo, y al dĆa siguiente la CĆ”mara de Senadores votó la destitución con 39 votos a favor, cuatro en contra y dos ausencias. La resolución sobre el procedimiento a seguir, aprobada por el Senado de Paraguay el 21 de junio, estableció que el Presidente Lugo debĆa presentar su defensa al dĆa siguiente y por espacio de dos horas. SegĆŗn informaciones de prensa, fue rechazada una solicitud de mĆ”s tiempo para preparar la defensa presentada ante el Senado por los representantes del presidente Lugo.
La Comisión Interamericana considera inaceptable lo expedito del juicio polĆtico contra el presidente constitucional y democrĆ”ticamente electo. Considerando que se trata de un proceso para la remoción de un Jefe de Estado, es altamente cuestionable que Ć©ste pueda hacerse respetando el debido proceso para la realización de un juicio imparcial en tan sólo 24 horas. La Comisión considera que el procedimiento seguido afecta la vigencia del Estado de Derecho en Paraguay.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actĆŗa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH estĆ” integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a tĆtulo personal, y no representan sus paĆses de origen o residencia.
No. 72/12
Fuente: http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2012/072.asp