Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ultimate-maps-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/cdiaobs/domains/cdiaobserva.org.py/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Comunicado ante los hechos de desalojo violento a Pueblos Originarios en la Plaza Uruguaya el día 5 de enero del 2012 – CDIA OBSERVA

Comunicado ante los hechos de desalojo violento a Pueblos Originarios en la Plaza Uruguaya el día 5 de enero del 2012

Comunicado a la Opinión Pública

ANTE LOS HECHOS DE DESALOJO VIOLENTO A PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA PLAZA URUGUAYA EL DÍA 5 DE ENERO DEL 2012

– REPUDIA el procedimiento que con violencia y discriminación desalojó a ocupantes de los pueblos originarios de la Plaza Uruguaya el día 5 de enero del 2012, siendo ellos y ellas las personas más empobrecidas y olvidadas por el Estado de Paraguay, y existiendo otros predios usurpados por partidos políticos y tierras mal habidas, que deberían ser retornadas con prioridad.

– REPROCHA a la actual administración del gobierno la falta de una gestión eficiente y eficaz en la búsqueda de soluciones a través del diálogo y el respeto de los derechos humanos en situaciones de conflicto social.

– REPROCHA a la actual administración de gobierno la falta de gestión para la solución integral al problema indígena, teniendo en cuenta que son SOLO 120.000 personas de las distintas etnias y que este tema formaba parte de la plataforma política de esta administración.

– REPUDIA la falta de convocatoria en el procedimiento a las Secretarías de la Mujer y de la Niñez y la Adolescencia, quienes pudieron haber orientado el procedimiento policial, que resulto en represión y violencia hacia niños y niñas de corta edad.

– REPUDIA la falta de procedimiento del Ministerio del Interior para lidiar con el show mediático que fotografió a niños y niñas en estado de vulnerabilidad, prohibido en la legislación Nacional, Código de la Niñez y Adolescencia, Ley 1680/01.

– REPUDIA a la Municipalidad de Asunción que poco está haciendo a favor de la niñez y adolescencia de Asunción, hasta el momento, al impulsar esta acción a solo efectos de un impacto político, que es en realidad una abierta violación a los derechos humanos.

– INSTA a organizaciones de derechos humanos y a la ciudadanía en general a manifestarse sobre este procedimiento de discriminación y violencia e informarse a conciencia sobre el tema indígena.

– SEPA esta administración de gobierno que esto ya está inscripto en la historia de los pueblos ancestrales, en la historia del Bicentenario, y también como acción inaugural dentro del nuevo Plan de Derechos Humanos de Paraguay.

Consejo Directivo de la CDIA

Tel. 021 227 061 / 021 232 021

Scroll al inicio