CDIA-Observa promueve la utilización de Indicadores en DDHH como herramienta de monitoreo

El Observatorio de PolĆ­ticas PĆŗblicas y Derechos de la NiƱez y la Adolescencia de la CDIA, en el marco del proyecto Ā«Fortalecimiento de las Redes de Defensa de Derechos de NiƱos, NiƱas y Adolescentes en cinco departamentos del Paraguayā€, conjuntamente con la Codehupy, realizaron siete jornadas del Curso para la elaboración y selección de indicadores en Derechos Humanos con Ć©nfasis en NiƱez y GĆ©nero.

El objetivo del curso fue fortalecer las capacidades de vigilancia, defensa y exigibilidad de defensores y defensoras de derechos humanos a través de la utilización de indicadores de derechos humanos para la incidencia, y estuvo dirigido, principalmente, a articulistas designados para la elaboración del Informe de Derechos Humanos 2010 de la CODEHUPY y representantes de las organizaciones de la CDIA.

Los cursos se desarrollaron en diversos módulos como: marco teórico en DDHH, experiencias en indicadores, elaboración de indicadores con énfasis en Derechos Humanos, y la redacción académica. AdemÔs contaron con la participación de referentes importantes en niñez, género y DDHH como: Luis Claudio Celma, Rudy Elías, Rosa M. Posa, Ramón CorvalÔn, Margarita Elías, entre otros.

La importancia de la elaboración del curso se basó en los indicadores en DDHH como herramientas de gran importancia para la incidencia y la elaboración de políticas públicas. En los últimos años, el sistema de indicadores es un elemento fundamental a la hora de monitorear el cumplimiento de los derechos humanos por parte de los Estados como principales garantes de los mismos.

La sistematización del curso se estÔ llevando a cabo, por lo que en breve, se tendrÔn las conclusiones obtenidas en base al mismo.

Scroll al inicio