El Observatorio de PolĂticas PĂşblicas y Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia CDIA-Obseva organizĂł el primer taller “Incidencia PolĂtica basada en datos desde el enfoque de derechos de la infancia: hacia la construcciĂłn de un sistema de indicadores en niñez y adolescencia en el Paraguay” el viernes 28 de mayo del año curso en el Hotel Presidente de la ciudad de AsunciĂłn.
El taller tiene por objetivos:
– Sensibilizar sobre la importancia y uso de indicadores de niñez y adolescencia como herramientas de incidencia en polĂticas pĂşblicas, a travĂ©s de la divulgaciĂłn del uso de datos para la promociĂłn de los derechos y el bienestar de la infancia.
– Analizar y validar un sistema de indicadores en niñez y adolescencia propuesto desde el Observatorio de PolĂticas PĂşblicas y Derechos de la niñez y la adolescencia de la CDIA.
La actividad contĂł con la participaciĂłn internacional del Dr. Norberto Liwski que fue Vicepresidente del ComitĂ© de Derechos del Niño de Naciones Unidas entre el 2003 y el 2007. Entre sus mĂşltiples cargos podemos citar: Especialista Senior del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes entre el 2007 y el 2008, organismo especializado de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), además Director del curso de postgrado «Adolescencia y CiudadanĂa: MediaciĂłn Juvenil, una herramienta para el ejercicio de derechos», Universidad Nacional de San MartĂn y director del Programa de ActualizaciĂłn de Adolescencia y CiudadanĂa, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Tanto el Estado paraguayo como la sociedad civil organizada, y representada por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), vienen desarrollando mecanismos para el establecimiento de dispositivos que den respuesta al vacĂo existente en materia de organizaciĂłn de la informaciĂłn y monitoreo de la situaciĂłn de la niñez y la adolescencia, a travĂ©s de un convenio marco para el Fortalecimiento del Observatorio creado en la sociedad civil.